Regina Spektor en el Circo Price

El pasado 9 de Julio, durante el ciclo de conciertos de Los Veranos de La Villa, Regina Spektor visitó el Teatro Circo Price y, literalmente, lo petó.
Nacida en Moscú en 1980, de padre fotógrafo y madre profesora de música, desde muy joven tomó clases de piano, primero en casa con la ayuda de su madre y más tarde en un conservatorio.
En 1989 se trasladó al barrio del Bronx de Nueva York (USA) junto a su familia y, durante algunos años, se vio obligada a abandonar las clases de música debido a las dificultades económicas por las que atravesaban.
En 2002, tras realizar casi de forma casera sus dos primeros álbumes, la descubrió Gordon Raphael, productor de The Strokes, que le propuso grabar unas canciones en su estudio.
En 2003 saca ‘Soviet Kitsch’, disco más comercial con el que se da algo más a conocer. Y en 2006 ‘Begin to hope’.
Ya en 2009 y 2012 ‘Far’ y ‘What we saw from the cheap seats’, respectivamente, con los que impulsa definitivamente su carrera y cuyos temas componen casi por completo el grueso de sus recitales.
En un aforo de más de mil personas, se presentó en Madrid la menuda, encorvada y simpática Regina Spektor para levantar a la concurrencia desde el primer tema, un ‘Ain’t no cover’ a capella que hizo las delicias de todos.
Ya con el trío de  músicos que la acompañaron (batería, violonchelo y teclados) y sentada frente a un piano de cola, siguió con ‘The calculación’, ‘Small town moon’ o ‘Blue lips’.
Especialmente memorables, de su voz brutal salieron ‘Eet’ o el grandioso ‘All the rawboats’.
Y finalmente ‘The party’ para despedirse por unos minutos. Minutos de ensueño donde el público coreó su nombre, gritó y pataleó sobre el suelo del Price hasta casi tirarlo abajo, para dar paso a un bis en el que incluyó sus temas más conocidos ‘Us’, ‘Fidelity’ y ‘Samson’ que pusieron en pie a un público al que ya se había llevado de calle desde casi el primer segundo.

.

.