Madrid, 20 de abril
La Loca aún no está muy hecha a estas lides. El ambiente de los conciertos. El de los festivales. A su gente, buena o mala (si es que bien y mal pueden distinguirse). A esa cierta intelectualidad tonta y rancia que flota en el ambiente de lo que algunos califican como ‘indie’.
Pero La Loca hizo los deberes. Escuchó ‘Cabeza de León’ una y otra vez. Lo interiorizó. Y entonces me dijo:
– Loco, ¿cuándo me llevas a ver a Jero Romero? (señal de victoria hacia el pecho y rebote).
De esto hace unos meses.
Y le encantó.
.
Normalmente, cuando escribo sobre algo, trato de recopilar la mayor cantidad de información posible a cerca del personaje para intentar presentarlo de la mejor manera. Pero creo que ahora es innecesario. Todos sabemos que Jero Romero estuvo durante años en The Sunday Drivers. Y que, el buen día que se separaron, él no tenía pensado seguir en solitario. Sin embargo, con unas cuantas canciones en la mochila y con la compañía de una buena banda, sacó ‘Cabeza de León’. Y que a partir de ahí comenzó a rodar.
‘Cabeza de León’ es un disco, como se dice vulgarmente, redondo. No hay altibajos. Es constante. Letras francas y naturales, pero a la vez de gran porte dramático, sin el exceso remilgado, como el que no quiere la cosa, como si tú y yo nos contamos. Además, encajadas a la perfección en la coherencia lírica e instrumental, en melodías frescas y bellas. Jero Romero habla de él con la sencillez con la que a todos nos gustaría hablar de nosotros mismos para que nuestra historia sea comprendida por la mayor cantidad de gente, sin dar de lado la poética. Y todo esto se plasmó en el escenario. Con la intensidad de lo íntimo. Y es que esta vez fue diferente. Diferente a cuando el año pasado se acompañó y acompañó a Russian Red en el Circo Price. O diferente a aquel medio día brutal en la Plaza del Trigo durante el Sonorama.
Incluso el respeto del público acompañó. Modoso para mi gusto, pero que cuando fue necesario, lo propusiese la banda o de forma espontánea, rellenó los silencios casi susurrando las letras de las canciones.
Y qué decir de la banda. Nacho García (batería), Amable Rodríguez (guitarra y ukelele), Alfonso Ferrer (bajo y contrabajo) y el multiinstrumentista Charlie Bautista. Que son una banda cojonuda. Y es que quizá sea verdad aquello que Jero Romero quiso enfatizar con eso de: ‘esta banda es lo mejor que me ha pasado en los últimos años’.
Los puntos fuertes fueron ‘Correcto’, ‘Haciendo eses’ y por supuesto ‘Devolverte’. Pero además presentó dos nuevas canciones (‘Columpio’ y ‘Ventana’), porque ‘una de las razones por las que estamos aquí es porque queremos que haya segundo disco’ dijo Jero.
Mis favoritas, ‘Desinhibida’ y el cover del ‘Adelante, Bonaparte’ de los Standstill.
.
La Loca disfrutó. Mucho. Incuso le brillaron esos ojos negros.
Es un gustazo agregar al rollo de la música a la gente. Pero con conciertos como el del Sábado, sinceramente, no supone ningún esfuerzo.