La Discusión

Betacam presenta en digital su nuevo single: La Discusión, adelanto de Mítico (I*M Records, 2017), el nuevo disco que previsiblemente estará a la venta después de verano.

En La Discusión adivinamos las mismas herramientas que han consolidado a Javier Carrasco (Templeton, Rusos Blancos, Tulsa y Cosmen Adelaida) como una de las voces más originales del tecno en España a través de trabajos como Tecnazo (2012) o Saca pecho (2015).

Grabado en los estudios Montreal de Subiza, Pamplona, bajo la batuta de Hans Kruger (Delorean, El Columpio Asesino y Perro entre otros), este adelanto nos sumerge en el universo único de Betacam.

Sintes brumosos y espaciales, voz lánguida y un estilo intimista y retraído que convierten su proyecto en una propuesta elegante de letras de una cotidianidad hiriente.

 

 

Bacaladdero

Si uno se acerca a la música máquina con la intención de describir únicamente lo que fue la Ruta del Bacalao dejará atrás en su investigación algo tan importante como el origen de todo esto: la Ruta Destroy.

Bacaladdero, el primer LP de Soviet Gym, nos acerca a esos sonidos frenéticos y polares de la Ruta Destroy de finales de los ochenta que, posteriormente, se difuminarían en la común y tan mal conceptuada Ruta del Bacalao.

Lo que Soviet Gym nos propone es esa ruta del ensueño de finales de los ochenta. Melodías futuristas con bases martilleantes, todo tan cercano al postpunk, que nos proponen un universo distópico sobre el que dejar correr la imaginación y aliviar los cuerpos anquilosados.

Bacaladdero es un disco oscuro y urgente, a pesar de la melancolía. Esa melancolía que deviene de la libertad de los primeros ochenta, que se sumerge en la conciencia de los últimos años de aquella década y que embriaga la verdad de hasta unos noventa bien mediados.

Es fácil confundir el negocio con el vicio. Bacaladdero nos propone ese vicio natural de los cuerpos en libertad que posteriormente se transformó un negocio drogado sin ética ni estética. Un vicio que está más cerca de New Order o de los primigenios Depeche Mode que de un vulgar Chimo Bayo y de su novela estúpida y mal escrita.

Lo más underground que os vais a encontrar en meses.

Sentido del Espectáculo

Sentido del Espectáculo (Slovenly Recordings) es el segundo disco de Biznaga y supone la confirmación de la banda madrileña como una de las mejores propuestas punk del panorama underground.

Sin en su primer LP, Centro Dramático Nacional, apuntaban maneras, en este segundo largo deslumbran a berridos en una ruta que va desde el rock alternativo de unos primeros Sonic Youth (Una ciudad cualquiera), rozando algo más suave en torno a los Ramones, para desencadenarse en una orgía de punk crudo como la oscuridad de Parálisis Permanente o la brillantez ruidosa de Fugazi (Nigredo).

Biznaga desentrañan el imaginario underground de su tiempo y de su espacio sin humor negro ni ironía, ni siquiera con cinismo, sino con verdad desnuda, que al fin y al cabo de eso trata el punk.

Mediocridad y Confort (uno de los mejores temas de lo que llevamos de año), Jóvenes ocultos, junto a los ya nombrados Nigredo o Una ciudad cualquiera, componen un trabajo que, como relata su sexto corte, nos lanza A Tumba Abierta hacia el paraíso de los sentidos.