Con el resacón aplacado gracias a un buen par de yonkilatas fresquitas y a unas cuantas horas de sueño, Blutowski y yo llegamos al Complejo Polideportivo Cantarranas con el tiempo justo para encontrarnos con @Nuri_House algo lejos del escenario mientras los granaínos de Supersubmarina deleitaban a un público joven y entregado con sus canciones…
cricrí… cricrí…cricrí…
Y es que uno no sabe aún cómo calificar el directo de estos chicos. Las calidades en vivo distan mucho de las de sus discos y esto hace que durante toda la actuación sólo te vengan a la cabeza, como una avalancha, las diferencias. Esta vez la excusa fue que no pudieron hacer prueba de sonido, además de las exigencias horarias que, como todos ya sabemos, tiene todo festival. Se me antoja este último un recurso popular de todos aquellos que no quedan satisfechos de sus directos en los festivales. Pero es que el público ya sabemos que el tiempo es reducido, que no es un concierto al uso, así que salid y dadlo todo en esos minutos. No recuerdo cuál fue la excusa de los Supersubmarina en el Arenal Sound 2012, pero aquella vez tampoco me convencieron. Hits como ‘Supersubmarina‘ (quizá uno de los mejores videoclips de los últimos años), ‘Ola de calor‘ o ‘En mis venas‘ (¿esas guitarras no os suenan muy Two Door Cinema Club?) requieren mayores pretensiones y ambición, mejor puesta en escena y quizá más meticulosidad. Desde mi punto de vista: verdes, verdes, verdes aún para las grandes empresas que se les presupone. Quizá sólo falta que se lo crean.
Dejamos The Right Ons de lado después de escuchar un par de temas, no por aversión o antipatía, sino por ser uno de los directos que más hemos presenciado durante este año, y sucumbimos a los pecados de la carne. Nos avituallamos debidamente, minis de cerve en ristre por supuesto. Hicimos nuestras necesidades más íntimas. Y todo ello con el fin de prepararnos con rigor para lo que venía después.
Y de pronto, quienes venían era The Kooks. Y la Señorita Lake, que por supuesto no podía faltar a una nueva sesión de The Kooks + The Killers.
Y es que The Kooks son nuestros! Sí, al igual que The Killers, sentimentalmente los de Brighton (¿os suena de algo?) forman parte de nuestro UNIVERSO más personal. ‘Always where I need to be‘ (ahhggg!!!), ‘Naive‘, ‘She moves in her own way‘, ‘Do you wanna‘, ‘Ooh La‘ (cómo la disfrtumos, saltamos, bailamos, vivimos!), forman parte de una banda sonora muy especial que en directo nos transforma, nos vuelve unos putos locos que creen que forman parte de algo, no sé el qué exactamente, pero de algo fetén. Y cover incluído del ‘Pumped up kicks‘ de los Foster the People! Una locura genial.
.
Nos movimos con algunos temas de Capital Cities. ‘Kangaroo Court‘, ‘Safe and Sound‘ y tal. Pero en seguida, de nuevo, debido al efecto diurético de los minis de cerve (quien dice unas cerves, dice unas cañas), hicimos una pequeña escapada campo a través para realizar nuestras más íntimas necesidades fuera del recinto y zonas habilitadas para tal menester. Rápido. Muy rápido. Porque luego venían The Killers.
Y The Killers es nuestro grupo.
O al menos del que suscribe y de unos cuantos más que rondan por abajo o por arriba, como yo, la treintena (generacional que dirían algunos, menuda boutade). Un show, quizá más sobrio que en otras ocasiones (Pepeworld Festival, Palacio de los Deportes), pero efectivo. Directo. Apasionante. Y es que desde el minuto uno, el antaño pipiolo tembloroso Brandon Flowers (mirad esos videos de Glastonbury 2004, qué ricura), se hizo dueño del escenario. ‘Runaways‘ para seguir con un ‘Somebody told me‘ que terminó por encendernos. Y después, temazo tras temazo. Rotundos. Mágicos. Versión incluida del ‘Forever young‘ de Alphaville (Señorita Lake, ¿cómo andan esos vellos como escarpias?). ‘Read my mind‘, ‘Spaceman’, ‘For reasons unknown‘, ‘Bling‘, el cover del ‘Shadowplay‘ de Joy Division (uno de mis favoritos, uh uh uh), ‘Human‘. Para doblarnos con el pelotazo ‘Mr. Brightside‘. Muy on fire! Despegamos! Pequeño descanso y el bis. Terminar encabalgando ‘Jenny was a friend of mine‘ y ‘When you where young’ es una puta bestialidad.
Así que lo tocaron todo. Uno detrás de otro. Y pese a quien pese, no sólo The Killers conforma gran parte de nuestra más íntima O.S.T., sino que además son los putos amos.
.
Así que terminamos pedo. Así que hacía rato que @Nuri_House se había marchado. Así que la Señorita Lake, Blutowski y yo seguimos haciendo lo que mejor se nos da: beber y disfrutar. Esta vez en una sesión cósmica a cargo de EME DJ que, además de estar fetén a los platos, fue superior en su relación con el público. Conexión. Un verdadero espectáculo.
Para cuando EME DJ finiquitó su sesión cósmica, Blutowski y yo yo llevábamos ya unos cuantos gintronics encima. Así que tocó retirada.
Como buenos caballeros (siento el matiz machista), acompañamos a la Señorita Lake a casa. Paseamos hasta la glorieta de San Bernardo y, efectivamente, desayunamos en ese referente universal del mañaneo madrileño: el Iberia. Unos buenos dobles de cerve. Unos buenos bocadillos de panceta. Unas buenas croquetazas caseras. Una buena conversación sobre lo divino y lo humano (sobre los viejos rolletes). Y un abrazo. Satisfechos. Exultantes. Dcode 2012, nosotros estuvimos allí! (Bueno, como en tantos otros… Primavera Sound, Día de la Música, Arenal Sound, Sonorama…)
¿Dcode 2013? ¿Hay huevos?
.
.
*Todas las fotos cedidas por @Nuri_House, excepto Estancousqui y Blutowski