Standstill en el Círculo de Bellas Artes

A través de tu música la vida me pide perdón

Después de casi dos años girando, Standstill llega a Madrid para finalizar el proyecto Adelante, Bonaparte con una apuesta arriesgada. Tres conciertos, tres formatos, en una misma semana.
El lunes 21 de Mayo, en el Teatro Fernando de Rojas del Círculo de Bellas Artes y ante un público un poco modoso (no se levantó de la butaca hasta el bis final), se pusieron en marcha con La Bonaparte Ensemble. Trece músicos en escena. Un formato que consiste en unir a la banda una orquestación deliciosa (cuarteto de cuerdas, dos vibráfonos y una tuba), y que comenzó exultante con un ‘Todos de pie’ que enmudeció a la sala con su ritmo épico en vibráfonos y cuerdas, turbadoras baterías (dos) y unos juegos de luces casi cegadores, una naranja mecánica que pone de relieve su pasado progresivo, además de los vellos de punta, hasta la oscuridad, para continuar arrancando desde abajo con ‘Ayer soñé contigo’.
De la prodigiosa voz de Enric, que modula hasta registros en los que cualquier ser humano se rompería las cuerdas vocales, y de las portentosas y frenéticas percusiones se sucedieron los mejores momentos.
Cuando Enric entona ‘romper un silencio así’ del ‘¿Por qué me llamas a estas horas?‘, sabes que te vas a sobrecoger y te vas a emocionar y vas a querer que ese momento dure para toda la vida.
Adelante, Bonaparte’ (en sintonía con un público que acompañó a las palmas‘), ‘La mirada de los mil metros’, la delicada ‘Cuando ella toca el piano’ o ‘1, 2, 3, sol’ (tremendo ‘a través de tu risa la vida me pide perdón‘), fueron aplaudidas y vitoreadas por una platea entregada.
Para congraciarse con todos, no faltó la recuperada ‘What the truth’, de su etapa angloparlante.
Y llegaba el final. Sólo un pequeño bis, pues la intención era ‘no ponerse pesados’, aun faltaban dos citas más. Un ‘Adelante, Bonaparte’, ahora sí con un público en pie que se despidió del grupo con una gran ovación.

.
Ayer tocó la Room. Mañana aun tenemos la oportunidad de verlos en su formato original en la Joy Eslava.
.

.

Tamer Animals

Una de las sorpresas de 2011.
Si uno supiese algo más sobre armonías, dedicaría todo su tiempo a estudiar y desentrañar el conjunto armónico de ‘Tamer Animals’, segundo disco de Other Lives (Oklahoma). Una obra de arte espesa y minuciosa, como unos Fleet Foxes pero con más brío, de melodías que irrumpen de la nada hacia un infinito épico y cuerdas que trotan levantando una gruesa e hipnótica polvareda al atravesar las fronteras.
Del pop al rock, del rock al folk y de este al country o a la melancolía de un Bon Iver pero sin paños calientes pasando por la soledad de una puesta de sol en el lejano oeste de una peli de vaqueros.
Todo ello mediante un hilo común, un argumento que envuelve y estructura el guión, la orquestación de ‘Tamer Animals’, salpicándole de detalles y matices.
Preciosa, intimista y como si estuviese hecha a mano. De una calidad extrema. Así que no sólo perdurable, sino eterna.
Podremos disfrutar de ellos el Viernes 1 de Junio en el Escenario San Miguel del Parc del Fòrum a las 17.55 horas.
Yo no me los perdería.
.


.

.

.
.

Verkeren en Clamores

Un año ensayando para presentar un trabajo al público. ‘Intervención‘. Y eso se nota. Los chicos de Verkeren sonaron brillantes el pasado sábado en la sala Clamores de Madrid. Una sala que precisamente no destaca por su buena acústica.
Y lo hicieron con una apuesta arriesgada, la del pop electrónico en español, que sin embargo resuelven a la perfección con letras sencillas, alejadas del tópico, estribillos coreables y melodías que empujan a la pista de baile.
Grandes momentos cuando sonaron ‘Sin la teoría’ (“barra libre de champán”), ‘Biopsia’ o la maravillosa ‘Dos extraños’.
El próximo 6 de Julio estarán en Barcelona, en la sala Razzmatazz.

.

.